lunes, 4 de noviembre de 2013

La ultraderecha venezolana con la “Guerra Económica”


La clase obrera apoya al presidente Nicolás Maduro, contra la Guerra Económica



Rowan Jimenez



Rowan Jimenez @elpuebloenradio/ Después de la derrota electoral del 14 de abril de 2013, y de agotar las acciones desestabilizadoras para desconocer los resultados, la ultraderecha venezolana, cambió su táctica y el guion donde quieren imponer ahora lo mismo que sucedió el Chile de Allende (1973) iniciándose un sabotaje económico para derrocar al gobierno, en vísperas de las elecciones municipales (8 de Diciembre).

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro, creo el Órgano Superior para la Defensa de la Economía, quien preside el Mayor General Hebert Josué García Plaza, Ministro del Poder Popular para el Transporte Acuático y está integrado por los titulares de los ministerios para Finanzas, Defensa, Comercio, Industrias, Agricultura y Tierras, Transporte Terrestre, Comunas, Alimentación, Mujer e Igualdad de Género, Juventud, el Comandante General de la Milicia Bolivariana y un representante del Frente Francisco de Miranda.


Es de resaltar que este Órgano Superior para la Defensa de la Economía se encargara de garantizar el abastecimiento de los productos.
De igual forma el presidente Nicolás Maduro, realizó un acto en el Glorioso Campo de Carabobo, donde estuvieron presentes el Poder Popular, Fuerza Armada Nacional Bolivariana y a la Clase Obrera donde se juramentaron para enfrentar la lucha contra el acaparamiento y la especulación, como factores principales de la actual guerra económica que se desarrolla en Venezuela.

Esta guerra económica la esta realizando la ultarderacha venezolana vende patria integrada por la Federación de Cámaras (Fedecámaras), el principal gremio empresarial del país, el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), la Cámara Venezolana-Americana (Venamcham) y los partidos políticos en la mal llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que solo busca es entregar nuevamente al país al imperio de Estados Unidos si importar dada a cambio. 

Ellos están consciente que el pueblo venezolana esta con la revolución bolivariana, y que el próximo 8 de Diciembre la victoria será para los candidatos del gran polo patriótico Simón Bolívar, el único camino que tienen la ultraderecha venezolana es dar un golpe de estado, por eso inicia esta guerra económica. 

Así mismo la ultraderecha venezolana viene usando también la guerra psicológica “El escenario es la mente, y vamos a entender por mente muchas cosas: es la mente individual, pero también podríamos llamar la mente colectiva, las representaciones sociales, las actitudes, las relaciones sociales en todo los imaginarios, las emociones, los pensamientos”.

Por eso la ultraderecha usa contra el pueblo venezolano, a través de sus medios de comunicación social nacional e internacional esta guerra psicológica que no comenzó este año pero que se agudizó a partir de la desaparición física del comandante Hugo Chávez. El blanco del presente, alertan, es el pueblo bolivariano para crear en él desánimo y desaliento, pero sin dejar de lado a la población que no acompaña el proceso socialista. Donde resalta que el país se esta cayendo en pedazo, la inseguridad es cada día más, las instituciones no cumplen con sus funciones y que no existe un gobierno democrático.

Para vencer a la ultraderecha venezolana nuevamente como se hizo en el año 2002 durante el golpe de estado y el 2003 paro petrolero, el gobierno nacional a través del presidente obrerista hijo de Chávez, Nicolás Maduro, viene cumpliendo con el legado dejado por el Líder Supremo de la Revolución Bolivariana Presidente Comandante Hugo Chávez, tomando medidas que benefician al pueblo como son el inicio del mercal obrero, mercal casa por casa, fortalecimiento de los abasto bicentenarios, ferias escolar y jornada de mercal a cielo abierto para derrotar a los especuladores y el acaparamiento.

Así mismo en Gaceta Oficial No 40.268, el gobierno nacional contempla como alimentos prioritarios el pollo, la carne de bovino, la leche en polvo, el trigo (para pan, pasta y galletas), el arroz, el azúcar, el maíz blanco y amarillo, la margarina, los aceites comestibles, la pasta, el café, los quesos y la soya.

Aquí resaltamos el papel fundamental que están jugando la empresas recuperada por el Gobierno Nacional donde podemos mencionar a la Industria Venezolana Endógena del Papel (Invepal), primera empresa recuperada en el año 2005, por el gobierno nacional de la mano con las comunidades y la clase obrera, quienes se enfrentaron a los empresarios capitalista de la extinta Venepal, quienes participaron abiertamente en el golpe de estado del 2002, y en el año 2004-2005 dejaron a 300 trabajadores en la calle para tratar de obtener el triunfo en el referéndum revocatorio ellos la ultraderecha convoco.

En este momento de lucha contra la ultraderecha en plena “Guerra Económica” la clase obrera de Invepal, con su producción llega al pueblo venezolano con los precios abajo costo a través de los diferentes puntos de venta directos al pueblo, y con la puesta en marcha de las tiendas comunal del papel, de esta forma las trabajadoras y trabajadores de Invepal junto con el presidente Nicolás Maduro, están cumpliendo uno de los legados del presidente Hugo Chávez, que la empresa Invepal con su producción llegue directo al pueblo.






No hay comentarios:

Publicar un comentario