![]() |
Rowan Jimenez |
Correo: elpuebloenlaradio@gmail.com
Facebok: Rowan Jimenez
Información tomada de la Agencia Venezolana de Noticia AVN.
Las medidas económicas adoptadas en los últimos días, como el ajuste
en el monto de asignación de divisas para viajes al exterior y la
modificación en el uso del cupo electrónico de divisas, son necesarias
para continuar garantizando la inversión social ante aquellos sectores
que pretenden atentar contra el desarrollo económico del país, expresó
este martes el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Con estas medidas "estamos protegiendo el ingreso nacional para
entregárselo al pueblo en vivienda, en felicidad, en educación, en
alimentos, en salud, en vida, en crecimiento económico. Nunca antes en
la historia de la patria se cuidó tanto la riqueza nacional para
entregársela al pueblo donde corresponde", expresó en su programa
semanal En Contacto Con Maduro, transmitido por VTV, en el cual
conmemoró dos años de su victoria en las elecciones del 14 de abril de
2013.
Recordó que en la actualidad el país enfrenta la baja de los precios
del crudo, provocada por la estrategia de Estados Unidos de inundar el
mercado de hidrocarburos con petróleo extraído mediante la técnica del
fracking. Ante esta situación, es vital priorizar los gastos: "Tenemos
que administrar lo que tenemos con la mayor eficiencia para que no se
detenga nada, ni la vivienda, ni la educación".
El uso adecuado de esos recursos permitirá, por ejemplo, seguir
invirtiendo en educación. En ese aspecto, indicó que el costo de la
colección de libros de educación primaria y secundaria que reciben los
estudiantes está calculada entre los mil 500 a dos mil 800 dólares, así
como el proyecto de canaimitas, el cual cuenta con una inversión de mil 400 millones de dólares.
Igualmente se fortalece el sector vivienda, donde la construcción de
cada apartamento elaborado por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV),
cuenta con el financiamiento de 60 mil dólares, tomando en cuenta que el 40% de los componentes para su construcción.
A fin de frenar los avances sociales y económicos del país, un
sector de la derecha, con la ayuda de empresarios aliados y agentes
externos, promueve desde 2013 una guerra económica mediante la
especulación en los precios y acaparamiento, así como la ralentización
en la venta de productos básicos para generar descontento.
Pese a estas pretensiones, "nuestra patria no va a
colapsar ante ninguna guerra económica jamás, tenemos con qué, queremos
hacerlo y sabemos hacerlo", expresó.
Tarjetahabiente citados por Fiscalía
El Primer mandatario instó a crear conciencia para combatir las
acciones ilícitas con las divisas del Estado, como el uso de los cupos
de para viajes y compras electrónicas para fines distintos a los
declarados ante las autoridades. En esa línea, informó que la Fiscalía
General de la República (FGR) citará a los tarjetahabientes implicados
en dichas prácticas.
"Los van a citar a todos y van a citar a los bancos que
estuvieron detrás de estos juegos mafiosos", enfatizó el jefe de
Estado.
Indicó que el uso ilegal de las tarjetas es
impulsado por supuestas mafias dirigidas por algunos bancos. "Me
presentaron el informe (de una investigación sobre el tema) y el 40% de
las tarjetas que se utilizaron en el primer trimestre no viajaron. Hay
una mafia de un banco que captura la tarjeta y le quita los dólares al
país", expuso.
En este sentido, consideró que ahora la banca pública del país
debe asegurar que los tarjetahabientes utilicen los cupos viajeros y
electrónicos de manera correcta y se detenga su uso ilícito. Explicó
que en el caso específico del Banco de Venezuela, a los
tarjetahabientes se les mantendrá el monto de asignación de divisas que
estaba establecido antes del ajuste que se realizó recientemente.
Comisión investigará presunto lavado de dinero
El Gobierno Nacional también conformó una
Comisión especial de lavado y fuga de dólares, que se encargará de
investigar supuestos negocios ilícitos que se han realizado con divisas
venezolanas en Panamá. De acuerdo con información recibida por el Primer
mandatario, en los últimos años, se han construido grandes imperios financiados con dólares producidos por la economía venezolana en la nación centroamericana.
"He ordenado una investigación
completa porque hay riquezas mal habidas del robo que se ha hecho con
los dólares que les pertenecen a los venezolanos y de toda una mafia que
se ha conformado alrededor de bancos o banqueros privados", explicó en
su programa.
Contó que durante su
reciente visita a Panamá, por la VII Cumbre de las Américas, fue testigo
del poder económico naciente en ese país, que en parte, según denuncias
que recibió, está presuntamente costeado con divisas nacionales.
"Quedé impresionado con las denuncias de gente, de diputados
que me llegaron con informes y hay que investigarlo a fondo. Es grosera
la riqueza y la opulencia que muestran una parte de las personas que se
han ido de aquí y ahora quieren ser, se proclaman y se postulan los
dueños de Panamá. Lo han tratado de convertir en un nuevo Miami",
añadió.
"Si sigue la guerra económica por parte de Fedecamaras, Conindustria,
Consecomercio y todos ustedes, que están en complot con la embajada
gringa para la guerra económica, vamos con la justicia. Ustedes entonces
tendrán que pagar lo que han venido haciendo. Se acabó el tiempo del
sabotaje económico", aseveró.
![]() |
Foto. AVN |
No hay comentarios:
Publicar un comentario