![]() |
Rowan Jimenez |
@elpuebloenradio
Correo electronico: elpuebloenlaradio@gmail.com
Información tomada de la Agencia Venezolana de Noticia AVN.
El Gobierno y la corporación china Sany Group acordaron instalar una planta de maquinaria pesada y una fábrica de componentes para la construcción de viviendas en el eje Morón - Puerto Cabello, estado Carabobo, como parte de la próxima creación de una Zona Económica Especial en esta región del centro-norte de Venezuela.
Tras un encuentro celebrado este miércoles en las instalaciones de la
refinería de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) de El Palito, el
vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez,
resaltó que se trata de un esquema de desarrollo integral para el país
que permitirá fortalecer las cadenas productivas a lo interno y generar
exportaciones.
La planta de de componentes para viviendas tendrá una capacidad para
levantar hasta 20.000 hogares anuales bajo un método novedoso de
fabricación rápida, lo que permitirá potenciar la Gran Misión Vivienda
Venezuela (GMVV), la política habitacional de la Revolución Bolivariana,
que ya ha entregado más de 700.000 unidades habitacionales en todo el
país desde abril de 2011.
Menéndez puntualizó que en la ZEE Morón - Puerto Cabello también se
vislumbran desarrollos para el área industrial, petrolera,
petroquímica, transporte marítimo, aéreo y terrestre, entre otras.
"Desde Barquisimeto hasta Miranda, con epicentro en Morón - Puerto
Cabello, se concentra 68% de la capacidad industrial del país; de allí
la importancia de esta Zona Económica Especial que estamos planteando,
por lo que es una zona de envergadura que será de gran significación en
el cambio de la base económica de nuestro país ", agregó.
Por su parte, el presidente de Sany Group, Xiang Wenbo, manifestó
que esa corporación está interesada en apoyar a la nación en su
desarrollo económico y productivo.
"Tratamos de ayudar a Venezuela a construir su propio sistema
industrial, equipando a este país con la capacidad de construcción que
requiere", sostuvo.
Resaltó que las inversiones que realizará Sany Group en Venezuela se
desarrollarán en varias etapas: la primera, por más de 100 millones de
dólares, en los que se incluyen los proyectos para la ZEE Morón - Puerto
Cabello.
La empresa Sany ya está vinculada al sector de maquinaria que apoya
la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, el plan estatal de
transformación de las zonas populares, entre otros proyectos.
Durante la jornada de trabajo participaron representantes de
universidades de la región para definir su vinculación mediante las
áreas de conocimiento con el desarrollo de esta ZEE.
En este sentido, el Vicepresidente de Planificación y Conocimiento
anunció que el acuerdo con la empresa china también contempla la
formación de personal venezolano mediante un plan de becas para
adiestrarlos en distintas áreas.
"Estamos hablando de 250.000 becas. En el caso específico de las
Zonas Económicas Especiales, estamos hablando de 150 becas que están
vinculadas al sector universitario y a las capacidades productivas de
cada uno de los ministerios", añadió.
Las ZEE, las Zonas de Desarrollo Estratégico Nacional, los Distritos
Motores y las Ciudadelas Comerciales Fronterizas están contenidas en la
Ley de Regionalización Integral para el Desarrollo Socioproductivo de la
Patria, uno de los 28 instrumentos legales promulgados en noviembre de
2014 por el presidente de la República, Nicolás Maduro, como parte de la
habilitación para legislar que le confirió la Asamblea Nacional (AN).
Estos espacios podrán constituirse en el país para garantizar el
impulso económico. Las Zonas Económicas Especiales crean preferencias
para la inversión extranjera en el país, "con criterio de soberanía",
para el desarrollo de un área específica del país en el ámbito
industrial, ha indicado Menéndez.
La intención es propiciar transferencia de tecnología, capacitación y
"solventar eslabones de las cadenas productivas que puedan tener
debilidades por el modelo capitalista que imperó tradicionalmente en
Venezuela", señaló el Ministro de Planificación en noviembre de 2014.
![]() |
Foto AVN. Ministro Ricardo Menéndez. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario