![]() |
Rowan Jimenez |
@elpuebloenradio
correo electronico: elpuebloenlaradio@gmail.com
Información tomada de la Agencia Venezolana de Noticia AVN.
Una campaña de promoción sobre la importancia de mantener de manera
rutinaria la aplicación de vacunas y completar los esquemas de
inmunizaciones para los miembros de toda la familia acompañará la
Jornada de Vacunación de las Américas, que en Venezuela comenzará este
domingo 26 de abril y se extenderá hasta el 31 de mayo. Así lo destacó la directora general de Epidemiología del Ministerio
para la Salud, Fátima Garrido, en entrevista este miércoles por
Globovisión.
Subrayó que está garantizada la completa dotación de vacunas no sólo para esta jornada, sino para el resto del año en el país.
"Tenemos unos planes estratégicos para establecer prioridades, y
desde el ministerio monitoreamos los requerimientos de inmunizaciones.
Tenemos previsto uno o dos meses de colchón en vacunas", recalcó.
Garrido señaló que en esta oportunidad durante la jornada se
aplicarán 12 tipos de vacunas no sólo a los niños, sino a todos los
miembros de las familias y se hará énfasis en las zonas de difícil
acceso y fronterizas. El Gobierno Nacional prevé vacunar a más de 3
millones 800 mil personas.
El esquema de vacunación se aplica a menores de 1 año hasta 9 años
para prevenir la tuberculosis, la hepatitis B, influenza estacional, la
tosferina, meningitis, neumonía, poliomielitis, fiebre amarilla,
sarampión y rubeola, entre otras. En los adolescentes, adultos y adultos
mayores se previene la fiebre amarilla, influenza estacional, tétano,
meningitis, enfermedades invasivas y hepatitis B.
Ratificó que las vacunas se aplicarán en más de 5.000 puntos de la
red pública de salud de manera gratuita y también están convocando a los
centros de salud privados, "esperamos que 30% o 40% de estos centros
privados se sumen a la jornada y mantengan durante la campaña el derecho
a la gratuidad en al aplicación de las vacunas y una vez aplicada la
dosis, esa información la envíen a los establecimientos de salid a
través de los distritos sanitarios".
"Estamos llamando a sumar voluntades, que la jornada sea una fiesta
nacional, una incorporación de la familia, de todo lo que es el
movimiento social, y tener presente que si yo no vacuno a mi familia, no
me vacuno yo y voy a aumentar la probabilidad de tener enfermedades",
expresó.
La Jornada de Vacunación de la Américas se realiza bajo lineamientos
de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el propósito de
fortalecer y aumentar la cobertura en las diferentes áreas de salud, en
procura de la equidad, el acceso gratuito a la vacunación, la
comunicación y cooperación entre los países.
![]() |
Foto: AVN |
No hay comentarios:
Publicar un comentario