9.119 estudiantes de la Misión Sucre recibirán su título profesional este año
![]() |
Rowan Jimenez |
@elpuebloenradio
Correo electronico: elpuebloenlaradio@gmail.com
Información tomada de la Agencia Venezolana de Noticia AVN.
Un total de 9.119 estudiantes recibirán su título profesional de la
Misión Sucre durante el ciclo de graduaciones de 2015, que inició este
martes con 183 carabobeños egresados y que culminará en julio, informó
el viceministro de Políticas Estudiantiles del Ministerio para la
Educación Universitaria, Jehyson Guzmán.
En transmisión del programa En Contacto con Maduro, el viceministro
precisó que el acto realizado en la Villa Olímpica de Carabobo,
municipio Naguanagua donde se graduaron 183 estudiantes es el primero
de 18 graduaciones que se realizarán hasta julio en ocho estados del
país, de los que egresarán 9.119 estudiantes "casados con el
cumplimiento del Plan de la Patria".
"Le damos las gracias a nuestro comandante eterno Hugo Chávez por
haber creado la Misión Sucre, esta herramienta para la inclusión que ha
puesto a Venezuela en los primeros lugares con la mayor tasa de
matriculación universitaria", comentó Guzmán.
Los nuevos profesionales de la patria recibieron computadores y
tabletas como parte del Proyecto Canaima Universitaria, que contempla la
entrega de herramientas tecnológicas que facilitan el desempeño en las
diferentes áreas. "Es todo un esfuerzo del Gobierno Bolivariano para que
esta herramienta educativa se ponga al servicio de la patria", añadió
el viceministro.
Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro desde el
estado Anzoátegui destacó la necesidad de conectar cada uno de los
egresados con proyectos del Estado dirigidos al crecimiento de toda la
nación.
"Todos estos graduandos, 183 de varios miles que se están graduando
en estos meses, todos deben entrar en programas concretos de trabajo, en
proyectos que financiemos desde el Gobierno Bolivariano", enfatizó.
Precisó que los nuevos profesionales se desempañarán como Licenciado
en Evaluación Ambiental, Comunicación Social, Gestión Ambiental, Gestión
Social del Desarrollo; y Técnico Superior Universitarios en Producción
de Medios de Comunicación y en Planificación de Programas
Sociocomunitarios, áreas que compaginan con programas como la Misión
Árbol, la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, entre otros.
La Misión Sucre, creada por Hugo Chávez el 8 de septiembre de 2003,
tuvo como primer planteamiento ingresar al sistema universitario a
400.000 bachilleres que estaban sin cupo en las universidades nacionales
como consecuencia de la política privatizadora que caracterizó la
educación venezolana la década de los 90.
El mencionado programa social ha instalado más de 1.300 aldeas
universitarias en las que se imparten clases para formar a los
venezolanos con un sentido social y comunitario. Hasta el año pasado,
más de 620.000 personas formaban parte de la misión, entre egresados y
estudiantes actuales, cifra que se ha ido incrementando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario